Revisando el blog de juditperales.com tendria la necesidad de discrepar sobre un tema publicado en su blog "¿Eres un Distribuidor o un Networker?" por que a mi parecer se esta intentando dividir el trabajo que realiza un distribuidor y un Networker.
Vayamos primero a ver el significado literal de Networker = Obrero de Red , que significa esto ? que adicionalmente a lo que hacia un distribuidor de hace unos años a tras donde para lograr prospectos tenia que utilizar el sistema de boca en boca gracias a la tecnologia se puede usar tambien el internet para poder llegar a mas personas , es ahi donde se intenta dividir el trabajo de ambos yo diria mas bien un complemento al sistema de prospectos por que el networker nunca dejara de ser distribuidor es solo un complemento .
Adicionalmente les dejo enlaces a videos youtube donde podremos encontrar a muchas personas que causan esta division simplemente para capturar afiliados a su sistema multinivel con la suscripcion de pago . Lo mas curioso de todas estas personas es que todas ofrecen el dichoso curso de 5 dias . Investigando un poco a estas personas he descubierto que la intencion de todo esto es buscar prospectos para su compañia multinivel y crean toda esta cadena de supuesta ayuda.
Videos de Supuestas diferencias
donde quisiera agregar algunos comentarios al respecto sobre los distribuidores:
-Conoce su compañia : Esto es verdad sin embargo el echo de querer conocer a otras compañias no necesariamente te hara llegar a mas propectos ya que al conocer la compañia sabes la cantidad de inscritos en esa compañia sabes si el producto es bueno sabes a que compañia estas ingresando.
-Conoce los productos de su compañia : asi es conocemos bien los productos y preferimos invertir nuestro tiempo en conocer mas sobre los productos que tal vez compartir nuestro tiempo en productos de otras compañias donde no tenemos participacion
-Sabe como le paga : Claro conocemos todo el sistema de remuneracion y no envidiamos las retribuciones de los demas por que sabemos que los que ofrecen mucho poco dan.
-Prospecta localmente : esto es falso por que en la actualidad cualquier persona que utiliza un correo electronico ya pertenece a la red mundial que es el internet y es ahi donde se suman mas herramientas para llegar a mas prospectos sin dejar lo otro es solo una herramienta adicional.
-Lee un libro MLM : Actualmente no existe ninguna compañia (no necesariamente multinivel) donde no se capacite con Cursos , seminarios , Audios asi que esa supuesta diferencia no es reelevante.
-La compañia es lo primero : Totalmente falso por que toda compañia multinivel de hoy y ayer enseñan el multidesarollo que no es mas que la formacion de personas dueñas de su propio negocio pero claro es cierto que con mucha razon podemos decir que nuestra compañia es la numero uno, no por hinchas si no por que conocemos la historia y el cambio de vida que lograron muchas personas . Por lo tanto nosotros somos el numero 1
-Vende productos : totalmente falso por que toda compañia multinivel ofrece soluciones no solo con su productos si no con el sistema de negocio que ofrece por que no necesariamente uno se aplica a una compañia para consumir el producto, tambien se aplica para encontrar un sistema remunerativo que le pueda dar una mejor calidad de vida y eso es lo que informamos a nuestros prospectos.
-Duplica distribuidores : Esto es cierto simplemente por que no existe diferencia entre ser networker y distribuidor por que es lo mismo.
Conclusion: un networker y un distribuidor son lo mismo es simplemente una manera de llamar al distribuidor en internet (Networker) pero de donde viene el interes por crear una division al trabajo de un distribuidor ? generalmente viene por personas interesadas en brindar herramientas de Internet a los distribuidores suscribiendolos a unos cursos gratuitos de unos dias para luego complementar los cursos mediante un pago cosa que con la libertad que hay en internet bien podemos conseguir esos cursos en paginas de ayuda a distribuidores como esta http://www.omnilifeperu.com/ donde encontraremos todas las herramientas que Omnilife nos ofrece para llegar a ser un distribuidor moderno o Empresario Omnilife y si no eres de Omnilife bien podrias utilizarlo en tu compañia.
Deseas informacion de los productos Omnilife Dejanos tus datos Aqui
Hola Omnilifeperu,
ResponderBorrarMe alegra saber que sigues mi blog y la información que voy añadiendo. La verdad es que me gusta transmitir la información que voy aprendiendo y que la gente que visita mi blog reciba mis posts, me consulte o me dé objecciones sobre ello. Y además, si luego vosotros lo transmitís en vuestros blogs pues es algo que agradezco.
Sin embargo, tengo que añadir que si se transmite la información que yo comparto, que se transmita entera. Es decir, que se añada el vídeo que yo comparto con mis razonamientos y mi documentación. Igual que hiciste en un post anterior sobre mí y añadiste el vídeo, aquí te pido lo mismo.
¿Por qué? Pues bien, porque si hablas y opinas sobre algo debes decir de donde proviene la fuente y añadirla para que la gente pueda opinar a la vez.
En este post tan sólo has colocado una imagen de mi video donde se muestran unas características pero que de ninguna manera están fundamentadas por mí. Yo he leído tu post y lo argumentas a tu manera sin tener en cuenta mi razonamiento y la manera como yo lo he explicado.
En segundo lugar, este curso que ofrecemos gratuitamente a la gente es tan solo para mostrar una nueva manera más efectiva de realizar el marketing multinivel mediante el marketing de atracción que no sólo se realiza por Internet, sino que sobretodo se realiza presencialmente. Las herramientas que aconsejo son las que yo utilizo y me funcionan y me permiten el apalancamiento en las tecnologías.
Pero bien, no quiero extenderme sobre ello más. Y tampoco voy a rebatir lo que expones en tu post porque en mí vídeo ya explico con mis razonamientos las características que por lo que veo no me has entendido.
Finalmente, me gustaría añadir que no tengo ningún problema en que coloques información mía en tu blog siempre y cuando no la tergiverses ni la manipules.
Yo no estoy molesta porque tengas un punto de vista diferente al mío, estoy molesta porque has tergiversado mis palabras y te pediría por favor, no que elimines este post, pero que al menos añadas el vídeo o la dirección donde se encuentra el vídeo para que la gente pueda opinar sobre lo que yo he publicado.
Te añado los links:
Blog: http://juditperales.com/%C2%BFy-tu-de-quien-eres
Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=5Wn4F5a9DIY
PD: Yo también visito muchos blogs, vídeos y páginas y encuentro información que no concuerdan con mi manera de pensar o con mi punto de vista, pero no por eso las añado a mi blog y las manipulo. Tenlo en cuenta para la próxima vez.
Un saludo,
Judit Perales
Hola Judit lo que sucede es que en el video que muestras lo que intentas es crear una idea a las personas sobre la necesidad de seguir cursos por internet para mejorar su cantidad de prospectos y por que no de ver la posibilidad de buscar otras alternativas multinivel y creo que eso no garantiza mas prospectos y sobre todo podria causar perdidas economicas , tiempo y ganas. Lo que creo es que si de verdad tu idea es poder brindar herramientas deberias decirlas de manera directa bien explicadas mas no solo ideas bajo una condicion de suscripcion por que hay miles de personas que no les a funcionado .
ResponderBorrarConosco de muchas personas muy dedicadas a su empresa multinivel y a causa de buscar informacion de otras empresas se dejan llevar y al final no llegan al apalancamiento ni en una ni en otra bien podria ser tomado como una piedra en el camino para el desarollo.
Un abrazo como dije no tenga nada contra tu metodo de trabajo simplemente creo que todo lo que uno pudiera obtener en diferentes curos , con un poco de ganas podria encontrarlo libremente por internet.
Hola Victor,
ResponderBorrarun Networker no es un distribuidor por Internet. Un Networker trabaja tanto online como offline, es decir, también de manera presencial. No olvidemos que este negocio es un negocio de relación de personas y que por tanto, se debe de llevar a cabo también presencialmente.
Se define a un Networker como a una persona que no sólo conoce su compañía si no que conoce su industria, en este caso, la industria de marketing multinivel, entre otras muchas cosas. Conoce la industria y las diferentes compañías para saber a qué competencia se enfrenta y para así estar seguro que ofrece la mejor oportunidad a la gente que se quiera unir a su equipo. Esto lo hace cualquier compañía. Por ejemplo, en la industria de cosmética existen muchas marcas como loreal, schwarzkopf, margaret astor, rimmel…y todas ellas estudian su industria, su competencia para tener más éxito.
Un Networker se informa mejor pero a la vez trabaja completamente en su compañía. Aplica y comparte muchas estrategias del siglo XXI para desarrollar su negocio y así tener más éxito. Como dice la frase “Renovarse o morir”, debemos formarnos para adaptarnos a lo que actualmente funciona y está claro que las técnicas de venta ochenteras ya no funcionan, las personas las conocen demasiado.
Pero además, un Networker también desarrolla el rol de distribuidor cuando comparte el producto y lo distribuye a quien realmente quiere. Pero su función no es sólo esa, sino que sabe que el negocio está en formar un equipo de trabajo. “Es mejor el 10% de trabajo de muchas personas, que no el 100% de una sola”.
Un saludo.